Como unan de las mejores tiendas de música en Bilbao, sabemos que este instrumento – tan apreciado por músicos de todo el mundo – puede emitir un sonido desastroso si no está afinado de forma correcta antes de tocar. Al afinarlo, realmente el trabajo del músico consiste en ajustar el tono que el instrumento emite, cuerda por cuerda.
En términos técnicos, este
ajuste es denominado pitch, una expresión
que hace referencia a la frecuencia en las que son producidas las ondas de
sonido: Hertz. Además de producir un sonido extremamente desagradable, un
violín mal afinado puede dañar la habilidad auditiva del estudiante a la hora
de diferenciar e identificar los tonos verdaderos.
Nosotros como una de las tiendas de música en Bilbao de referencia, te
aconsejamos que, para afinar tu violín, busques un tono de referencia que
permita la sincronización entre el referente y la cuerda. Apóyalo sobre los
hombros de forma cómoda y, con la mano izquierda bajo la unión entre el cuerpo
del instrumento y el cuello. Con la mano derecha, debes presionar el botón La
440, en el caso de contar con un afinador electrónico. Si no es así, utiliza un
diapasón de La 440.
Con el pulgar derecho,
golpea la cuerda y en seguida gira la clavija para afinar la cuerda La con la
mano izquierda. Debes hacerlo hasta la fase de coincidencia de cuerdas con el
tono de referencia o del afinador electrónico. Del mismo modo, ajusta todos los
tonos también con las cuerdas Mi, Re y Sol.
En Pentagrama te
ofrecemos un servicio completo para el cuidado de tu instrumento musical.
Ven a visitarnos y solicita más información sin compromiso. Nuestros más de 20 años en el negocio nos avalan.